¿Podemos saber el tipo de empresa en función de su c.i.f.?
Si, el c.i.f. de una empresa consta de 9 caracteres, y la letra que figura en la primera posición identifica a la entidad.
Tras la última modificación, las letras que preceden a los dígitos numéricos son:
A – Sociedades Anónimas.
B – Sociedades de Responsabilidad Limitada.
C – Sociedades Colectivas.
D – Sociedades Comanditarias.
E – Comunidades de Bienes.
F – Sociedades cooperativas.
G – Asociaciones y otros tipos de sociedades.
H – Comunidades de propietarios en régimen de propiedad horizontal.
J – Sociedades Civiles, con o sin personalidad jurídica.
N – Entidades no residentes.
P – Corporaciones locales.
Q – Organismos autónomos, estatales o no, y asimilados, y congregaciones e instituciones religiosas.
R – Congregaciones e instituciones religiosas.
S – Órganos de la Administración del Estado y Comunidades Autónomas.
U – Uniones temporales de empresas.
V – Otros tipos no definidos en el resto de claves.
W – Reservado a establecimientos permanentes de entidades no residentes en territorio español.
Cada vez es más habitual ver que el c.i.f. de una empresa va precedido de las siglas de su país, en el caso de una empresa española sería ES.
Por ello, si el cif de una empresa fuera B96111111, podría ocurrir que viésemos ESB96111111, pero no por ello, dejaría de ser una Sociedad de Responsabilidad Limitada.