Anticipos de clientes (sin factura)
Contablemente estos cobros anticipados no se reflejan, todavía, como ingresos, el ingreso se producirá
en el momento de emitir la factura definitiva.
Para realizar los asientos contables de estos anticipos, ya que no podemos utilizar las cuentas de
ingresos, vamos a utilizar cuentas específicas de cobros anticipados.
Cuenta |
Descripción |
Concepto |
Debe |
Haber |
Contrapart. |
572 |
Bancos |
Anticipo dinerario EmpresaX, S.L. |
1.210,00 |
|
438 |
438 |
Anticipo de clientes |
Anticipo dinerario EmpresaX, S.L. |
|
1.000,00 |
572 |
477 |
H.P. IVA repercutido |
Anticipo dinerario EmpresaX, S.L. |
|
210,00 |
572 |
Cuando emitimos la factura definitiva (supongamos que es de 3.000 euros más IVA) hemos de descontar la cantidad
que ya hemos cobrado y reflejarlo en la factura, añadiendo el IVA de la cantidad restante, sin embargo, aquí en
nuestra cuenta de venta o ingreso deberemos poner el total de la venta neta, incluida la cantidad que ya hemos
cobrado, lo que se va a compensar con la liquidación de la cuenta (438) que se produce cargándola con la cantidad
correspondiente.
El asiento será:
Cuenta |
Descripción |
Concepto |
Debe |
Haber |
Contrapart. |
572 |
Bancos |
Anticipo dinerario EmpresaX, S.L. |
2.420,00 |
|
700 |
438 |
Anticipos de clientes |
Anticipo dinerario EmpresaX, S.L. |
1.000,00 |
|
572 |
700 |
Ventas o ingresos |
Anticipo dinerario EmpresaX, S.L. |
|
3.000,00 |
572 |
477 |
H.P. IVA repercutido |
Anticipo dinerario EmpresaX, S.L. |
|
420,00 |
572 |